Publicado en Bosquejos

La Transformación En El Hombre Que Abre Su Corazón A Dios

Lecturas Bíblicas: Job 11:13-20; 15:14-30

Introducción:

El orgullo, la autosuficiencia, dejar de lado a Dios y confiar en las posesiones materiales, constituyen la conjunción de actitudes negativas que desatan consecuencias. Todo lo que antes parecía generar prosperidad física y económica se convertirá en desesperanza, angustia y desasosiego. Solo queda quien decide abrir su vida a Dios encontrará paz. Él nos concede la oportunidad de emprender una nueva vida.

I.- Un hombre sin Dios enfrenta las consecuencias de su decisión (Job 15:14-30).

1.- La inclinación natural del hombre es el pecado (vv.14-16).

2.- La perseverancia en la maldad desencadena consecuencias (v.20).

            a.- El mal llega a su vida como consecuencia de la ley de la “siembra y de la   cosecha” (vv.21, 22).

            b.- La escasez económica toca a su puerta (v. 23).

            c.- La tribulación y la angustia toman fuerza en su cotidianidad (v. 24).

¿Qué factores desencadenan la crisis?

3.- Desconocer a Dios en sus vidas?(v. 25).

4.- Obrar movidos por el orgullo y la autosuficiencia (v. 26).

            a.- Su prosperidad es efímera (vv.27-29).

            b.- Temprano o tarde será confrontado por Dios (v. 30).

II.- Un hombre que abre su vida a Dios comienza el proceso de cambio (Job 11:13, 14).

1.- El proceso de cambio comienza con una disposición en el corazón (v. 13 a).

2.- El proceso de cambio prosigue cuando volvemos la mirada a Dios (v. 13 b).

3.- El proceso de cambio está acompañado por el perdón de nuestros pecados (v. 14 a).

4.- El proceso de cambio toma solidez cuando desechamos el pecado (v. 14 b).

III.- Un hombre en quien Dios obra, comienza una nueva vida (vv.15-20).

1.- Emprendemos una nueva existencia (v. 15).

            a.- El pasado quedó en el pasado.

            b.- Frente a nosotros se abre un nuevo capítulo por escribir.

2.- El pasado de pecado no afectará nuestro presente (v. 16).

3.- Cada día constituirá una nueva oportunidad (v. 17).

4.- La vergüenza del pasado, la inseguridad del presente y el temor al mañana quedarán atrás (vv.18, 19).

Conclusión:

 Cambiar es posible con ayuda de Dios. ¿Cuál es el proceso? De acuerdo con las Escrituras comienza cuando reconocemos nuestro pecado, abrimos el corazón al Señor y nos disponemos a disfrutar y perseverar en la nueva vida. Dios perdonó nuestros pecados por la obra redentora del Señor Jesús y, si acompañamos el propósito de transformación con una actitud de rechazo a la maldad, alcanzaremos solidez en el proceso de crecimiento personal y espiritual.

Anuncio publicitario

Autor:

Pastor Titular de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera (Nvo. Chimbote-Perú) También parte de Visión Lidere. Un ministerio de apoyo y entrenamiento al Liderazgo Eclesial. Egresado del Seminario Bíblico Alianza del Perú. Soy Pastor Oficial de mi Organización Alianza Cristiana Y Misionera. Licenciado en Administración. Casado con Mónica Arevalo y como fruto de nuestro amor tenemos tres hijos, Samuel, Raquel y Josué.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s